Comprender la función de los principios jurídicos en aplicables al Derecho Procesal Laboral. • Relacionar y conexionar los elementos procesales del Derecho Procesal Laboral. • Aprender a diseñar estrategias procesales que permitan la aplicación de metodologías válidas. laindisponibilidad de ciertos derechos. Estos principios de aplicación propios del derecho laboral deben ser diferenciados de los principios generales del derecho, que actúan de manera supletoria estableciendo principios de interpretación de alcance general. 2. EL DERECHO DEL TRABAJO Declaraciónde la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo (1998). 3 Convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación, 1948 (nœm. 87), ratificado por CR: 2-6-60, G: 13-2-52, H: 27-6-56 y N: 31-10-67. Los convenios internacionales del 3 Supuestos de aplicación del principio de irrenunciabilidad de derechos laborales. Como hemos aclarado previamente, este principio se emplea cuando se vean vulnerados derechos laborales que tengan como origen una norma imperativa. No obstante, la irrenunciabilidad tiene una incidencia concreta y bastante específica. Lacaracterística del derecho laboral de donde proviene su verdadera esencia se basa en el establecimiento de condiciones equitativas y justas en las relaciones laborales. La aplicación correcta de las normas de protección para ambas partes en un marco de respeto e integridad son la base de esta disciplina jurídica. Lavoz laboral. 1. El derecho laboral. 2. Fuentes del derecho laboral. 3. Principios de aplicación de las normas laborales. 4. Derechos y deberes del trabajador. 5. Administración y jurisdicción laboral. Presentación en Power Point. Actividad Constitución. Actividad Constitución soluciones. Constitución Española. Estatuto de los Autonomía Podríamos considerar que el Derecho Laboral es un derecho autónomo, es decir, tiene unos principios de aplicación, unos métodos de interpretación y formas de integración o de complementación que les son propias o diferentes a las otras ramas del derecho, tales como en el derecho civil, el mercantil o el de familia, en efecto, Losprincipios de aplicación del Derecho Laboral: Principio pro operario. Cuando una norma admita diferentes inter-pretaciones se aplicará la más positiva para el trabajador. Fuentes del Derecho Laboral Descripción Profesionales. Manifestadas por la voluntad de las partes de forma individual y colectiva. Convenios colectivos buencuidado de afirmar que no supone una quiebra del principio de legalidad ni del principio de jerarquía de las fuentes, sino, al contrario, que en razón a la propia lega-(1) En concreto, las leyes de Derecho necesario absoluto que se aplican no sólo por encima de !a voluntad de las partes, sino también con preferencia a las demás Doctrinariamentese admite que del principio protector derivan tres reglas: a) el in dubio pro operario; b) la aplicación de la norma más favorable; y c) la aplicación de la condición más beneficiosa. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA .

principios de aplicación del derecho laboral